¿Qué es la Insuficiencia Renal Crónica?
Esta ECNT llamada Insuficiencia Renal Crónica se caracteriza por ser muy silenciosa, es así, como suele detectarse cuando ya se encuentra muy adelantada si no se han tomado previsiones con anterioridad, por ello se le llama asesino silencioso.
Según la Guía KDIGO 2012, define la ERC como “las anomalías funcionales o estructurales del riñón presentes por un período de tiempo de más de tres meses.”
Causa de la Insuficiencia Renal Crónica o ERC
Las principales causas de la ERC son
- Estar padeciendo Diabetes Mellitus Tipo II.
- Tener hipertensión arterial.
- Tener sobre peso u obesidad.
- Padecer de enfermedad quística.
- Consumo incontrolado y auto medicado de antinflamatorios no esteroideos (ibuprofeno, naproxeno) o productos de limpieza intestinal.
- Sufrir de litiasis renal.
- Tener Obstrucción Renal genito – urinario.
- Padecer de VIH.
- Tener Virus de hepatitis C.
- Traumas o accidentes.
- Tener cáncer.
¿Cómo saber si hay riesgo de padecer de Insuficiencia Renal Crónica?
La OMS coloca a disposición las siguientes preguntas que al responderlas de manera honesta, puede ayudar a saber si hay riesgo de padecer ERC. A continuación las interrogantes
- ¿Tienes hipertensión?
- ¿Padeces diabetes?
- ¿Tienes historia familiar de enfermedad renal?
- ¿Tienes sobrepeso?
- ¿Fumas?
- ¿Tienes más de 50 años?
Si se ha respondido positivamente a dos o más de las interrogantes, es necesario acudir al médico para un chequeo general.
Etapas de la Insuficiencia Renal Crónica
Toda enfermedad de Insuficiencia Renal Crónica pasa por cinco etapas y esta se mide o detecta según sea la Tasa de Filtración Glomerular o TFG.
¿Qué significa TFG? Es la medición del nivel de funcionamiento de los riñones. ¿Cómo se calcula el TFG? Los especialistas utilizan una fórmula donde se toma en consideración la edad de la persona, la raza, el sexo y la creatinina sérica para calcular la Tasa de Filtración Glomerular.
A continuación se presenta un cuadro donde se observa fácilmente las cinco etapas de la ERC.
Etapa ERC | Descripción de la etapa ERC | Tasa de Filtración Glomerular(TFG) |
Etapa Nº 1 | Daño Renal con TFG Normal (proteínas en la orina) | 90 o más |
Etapa Nº 2 | Daño Renal con Leve Disminución de la TFG | 60 a 89 |
Etapa Nº 3 | Disminución Moderada de la TFG | 30 a 59 |
Etapa Nº 4 | Reducción Severa de la TFG | 15 a 29 |
Etapa Nº 5 | Insuficiencia Renal | Menor de 15 |
Es importante mencionar, que solo el médico especialista puede determinar la etapa en que se encuentra la ERC con los resultados de los exámenes de laboratorio
¿Cuáles son las consecuencias de tener ERC?
Cuando la persona sufre de Insuficiencia Renal Crónica o ERC, esta trae consigo las siguientes consecuencias en el organismo.
- Aumento de problemas óseos.
- Presencia de anemia.
- Sufrir de una enfermedad coronaria.
- Aumento de riesgo de toxicidad en la sangre.
- Mareo, fatiga y pérdida de apetito.
- Retención de líquidos. Puede verse cómo los pies y piernas suelen hincharse.
¿Cómo cuidar a los pacientes que padecen de ERC?
La Insuficiencia Renal Crónica o ERC puede detenerse su progresión si se practican los siguientes consejos
- Mantener un correcto control de Presión arterial.
- Consumir una dieta baja en sal, de sodio y potasio.
- Tener control de la glucosa en sangre.
- Eliminar el cigarrillo.
- Hacer actividad física.
- Siempre tener tu cuerpo hidratado, y mantener un equilibrio entre el líquido ingerido y el líquido excretado.
- No auto medicarse ni tomar medicamentos o sustancia nefrotóxicas.
- Visita periódicamente al médico.
Es muy importante que si la persona tiene uno de los factores de riesgo como Diabetes, hipertensión, obesidad, u otro padecimiento que se relaciona con la Insuficiencia Renal Crónica visite periódicamente al médico. Para obtener más información, continúa leyendo nuestros artículos de la web.